martes, julio 31, 2007
Buscadores
Así acaba La conferencia de los pájaros, el libro sufí de Attar que comentaba en otro post sobre el Valle del Amor. Esa búsqueda de la sabiduría siguiendo el reflejo del sabio en la claridad de las personas que han estado con él, “un juego de espejos que se desplazan” sería la reseña borgeana , el controvertido(por su autoría o no) Acercamiento a Almotásim de Borges que hace referencia a este texto islámico.
Parece que el Valle del Amor es uno de los más buscados. A veces hay obstáculos que impiden llegar a ese valle. Una experiencia pasada muy dañina, amarga, puede marcar que se utilice la misma regla para todos. Un “automático” de un hecho, una expresión, un gesto, un mecanismo de defensa muy útil en unos casos, pero que pone en marcha toda una cadena de pensamientos negativos ante el miedo al dolor que ya se conoce por el pasado y se generaliza a los demás. Y no se habla, ni siquiera la oportunidad de explicarse, la mente se erige juez y verdugo, sin plantearse que puede estar equivocada, y se ejecuta la sentencia…fuera!. Nadie le dice nada al reo, ni la más mínima oportunidad de defenderse de cargos que ni siquiera conoce. Pensamiento ejecutante sin diálogo, dañino para el que juzga y para el juzgado. Y así, a veces, eliminamos a personas valiosas de nuestra vida, o nos eliminan.
Por la No Violencia. Por el No rencor. Decía Gandhi :
“No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores”
“Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar”
En esta otra frase hace gala de una sabiduría y un sentido del humor exquisitos:
“Puesto que soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio”.
Y por la ternura, siempre la ternura.
P.D Hasta la vuelta!, espero retomar el blog más concisa que últimamente los posts están siendo muy largos y pongo a prueba vuestra paciencia, :), un beso grande.
sábado, julio 28, 2007
Una Nueva Historia
Olvidemos
el llanto
y empecemos de nuevo,
con paciencia,
observando a las cosas
hasta hallar la menuda diferencia
que las separa
de su entidad de ayer
y que define
el transcurso del tiempo y su eficacia.
¿A qué llorar por el caído
fruto,
por el fracaso
de ese deseo hondo,
compacto como un grano de simiente?
No es bueno repetir lo que está dicho.
Después de haber hablado,
de haber vertido lágrimas,
silencio y sonreíd:
nada es lo mismo.
Habrá palabras nuevas para la nueva historia
y es preciso encontrarlas antes de que sea tarde."
Nada es lo mismo, Ángel González
A veces es difícil encontrar esas nuevas palabras,
y ...sin saber si serán escuchadas,
ya no es lo mismo, nada lo es y...no sé ahora qué pasará,
y a veces esa escucha y ese ser son un nuevo llanto,
y no es bueno repetir,
pero no,...será otra historia,
una nueva, de sonrisas y silencio.
y a veces ...pasa.
sábado, julio 14, 2007
Pausa breve
Un abrazo grande a todos, que paséis unas buenas vacaciones.
miércoles, julio 04, 2007
Diario personal (2)
Supongo que a todos nos gustaría tener esa llave, pero como Quino pienso que de nosotros depende en gran medida conseguirla, saber qué me hace feliz y procurarlo. En mi caso puede ser desde viajar, estar con mis amigos, reír con mi hijo, leer,...a veces se requiere esfuerzo como haber reiniciado las clases de tango o volver a correr. Incluso en ocasiones el esfuerzo es mucho mayor, como dejar un trabajo que ya no nos motiva y buscar otro que nos apasione. Lanzarse al vacío, empezar de nuevo, enviar currículum,,...Hoy se ha abierto la posibilidad de cumplir uno de mis sueños,...me llamaron, y he ido a la entrevista. El resultado ha sido positivo: seré colaboradora de MM.
jueves, junio 28, 2007
El dorado de los mares(Meg 5)
-Meg! Despierta!, Meg, vamos- Alex la zarandeaba
-Qué?...Qué ocurre?- dijo Meg
-Tenías una pesadilla, gritabas…
-Era un precioso sueño…sobre el tesoro del barco hundido, la noticia que comentamos anoche…
Foto: PJ Ruiz
lunes, junio 25, 2007
Hogueras(Meg 4)
- Que eliminen Soledad del libro de los nombres- contestó guiñándole un ojo.
- Todos queremos querer y que nos quieran…vente a vivir con nosotros.
Lo miró. Era tentador. Alex vivía con un grupo de unas 15 personas de varias nacionalidades similar a una comuna hippie. Compartían una enorme casa rural en la sierra, eran vegetarianos, naturistas, inconformistas, pacíficos, y con un nivel intelectual muy superior a la media.
- Cómo te has sentido de sabio dirigente?- dijo Meg cambiando de tema
- Abriéndoles puertas a los hombres, aunque mi guitarra no sea de roble ni yo sea médico ni filósofo- respondió bromeando.
Estaban sentados alrededor de una hoguera en la playa. A Alex lo habían elegido druida de San Juan, y había jugado su rol con un exquisito sentido del humor. Había cogido luego la guitarra tocando Canción de cuna de Leo Brouwer y Tango en skai de Dyens. La mezcla de su música con el mar, la noche y el fuego creó un efecto mágico, permaneciendo todos hechizados y en silencio. Había tocado algunas obras más y después se había sentado al lado de Meg.
Ella observaba su pelo por los hombros, las trencitas, las pulseras de cuero, el cuerpo fibroso, la seducción que desprendía… y recordó cuando esa misma mañana se le había acercado para hacerle un par de trencitas a ella y una bocanada de hormonas masculinas la habían sorprendido. Pocas veces había sentido que la simple proximidad de un hombre, su visión, su olor, provocara esa sensación tan inquietante de deseo disparando su imaginación,... pero no puede ser, se repetía a sí misma, la última relación fue devastadora y humillante, la había dejado sin ganas de iniciar nada y sin fuerzas para soportar otro posible fracaso, y Alex…Alex sólo tenía 25 años, 12 menos que ella, tarde o temprano la dejaría por alguien de su edad y eso… apagaría definitivamente el fuego en la mirada de Meg.
miércoles, junio 20, 2007
Torres de Marfil
Ví hoy en el blog de manuel_h un corto de Iván Sáinz-Pardo, El sueño del caracol, que me ha parecido muy bueno. De corte romántico, me gusta cómo afronta el tema de la timidez en el amor. Cuántas veces quisimos decir algo y no pudimos, en cuántas ocasiones pensamos que no sentían nada por nosotros y quizá sólo es que era tímido, qué hubiese pasado si él me hubiese dicho...o si yo me hubiese atrevido a decirle... y se hace tarde para eso. En 15 minutos los personajes de este corto hacen reflexionar mostrando una historia, para nada nueva, pero muy bien contada y dirigida en mi opinión. Y esta reflexión me ha llevado al tema de la inseguridad, la vergüenza y el miedo.
"En el miedo hay una señal emocional de advertencia de un daño físico o psicológico, con inseguridad en la propia capacidad para soportar o mantener la situación de amenaza, si el estímulo aún no está presente sino que se anticipa da lugar a ansiedad. El afrontamiento del miedo suele ser el escape y la evitación, y la acción la inmovilidad o el ataque defensivo hacia lo que causa el miedo, con bloqueo emocional y entorpecimiento de la acción."
Podemos maquillar la situación, racionalizar, proyectar, justificar e inventar otras causas, incluso ajenas a nosotros y verlas en el otro, hay muchos posibles mecanismos de defensa, pero al final la verdad gandhiana prevalece y verá la luz.
Elegir seguir encerrado en una torre de marfil es una opción para evitar que me hagan daño, afrontar la verdad y abrirse es otra, más sanadora posiblemente. Aunque una torre de marfil es menos arriesgada, y además cuesta tanto construirla....años quizá. E incluso puede que sea bonita, una realidad "a mi medida" donde no puedan alcanzarme. ¿A qué tenemos miedo?
Uno de los grandes miedos es el Rechazo, especialmente en el amor. A veces nos exponemos tozudamente a él... y se le hace frente,... desnudos, sin escudos falsos; ¿Alguna tirita gulliveriana a mano para las amazonas?..."Y una aprende" que realmente aguanta, que cada vez es más fuerte, y con cada día sea borgista o no, aprende... ,pero otras veces el miedo vence, y la oportunidad de vivir quizá un gran amor se esfuma. Y pienso en otra peli, una de mis preferidas, cuyo tema dice"...el miedo no vendrá y así sabrás lo bello que es vivir...una noche la tristeza se irá sin avisar y al fin sabrás lo bello que es vivir".
Qué zusto zer elefante, voy a disfrazarme de ratón!
P.D. Cómo será El mundo sin miedo de Garzón?
domingo, junio 17, 2007
Phoenix
abro las alas y el viento me lleva,
de la nada más profunda,
las raíces,
subterráneas, escondidas,
y al enraizarme, misteriosamente,
brota en mis ramas la ternura,
desde la ceniza al cielo,
y vuelo, suave,...y vuelo.
lunes, junio 11, 2007
Inteligencia amorosa
Paseando por la vida blogosférica he observado muchos convalecientes del "mal de amores"(casi curados o aún tocados). A veces el dramatismo al más puro estilo romántico gana la partida y hace exagerar y generalizar el dolor, quedándose enganchados a relaciones nefastas y tóxicas como si se tratase de una adicción. Otras se relativiza y se toma con humor, y el optimismo tiñe todo de otro color muy diferente. Y es que parece que hay hambre de amor, quizá reminiscencia del quiéreme papá, o mamá, y en estrecha relación con la autoestima, la dependencia afectiva, incluso el deseo de venganza, dar sexo por amor o la dominación.
Leía estos días a Walter Riso, psicólogo clínico especializado en terapia cognitiva, e investigador del maltrato, y me parece interesante extraer algunas claves para superar este padecimiento y amar sin sufrir en el presente de forma sana:
-Un amor elegido con la cabeza debe ser una mezcla de amistad, deseo, ternura y auto-respeto. De igual forma que se habla de inteligencia emocional puede hablarse de inteligencia amorosa
-Desterrar de la mente diálogos internos como: la esperanza es lo último que se pierde, hay que ganar, hay que luchar, no me rindo fácilmente, siento pena por la otra persona,...
En este caso hay que hacer justo al contrario, matar la esperanza de que en algún momento funcione ese amor dañino y aprender a perder. Al eliminar la esperanza se renuncia al otro pero hay un reencuentro con uno mismo. El regreso a la humillación por el otro es patológico, el apego impide renunciar e irse cuando es el momento de abandonar.
-No decir te amé, te amo o te amaré, en un amor sano, sino te estoy amando, porque el gerundio indica cada día y a cada momento, es una acción consciente.
-Que no te hagan daño intencionalmente. Evaluar las probabilidades de sufrir y si la otra persona merece la pena. A veces se daña y es importante saber pedir perdón y perdonar, pero cuando el daño se hace a conciencia, con intención, se pierde la confianza, una de las bases de la relación.
-Independencia afectiva, evitar: mujeres geisha o complacientes, mujeres madres o cuidadoras, mujeres sirvientas, hombres dominadores padres, hombres hijos, roles alternados.
Y es que como decía García Márquez " Te quiero no por quien eres sino por quien soy cuando estoy contigo".
Pero claro, primero hay que saber quién soy a solas, y ...amarse.
jueves, junio 07, 2007
De nuevo Matri-z
Viendo El nacimiento de Venus del maestro renacentista Botticelli, su belleza, el perfume del amor que desprendería(ahora muy de actualidad por el libro y la peli del señor rana) ,... y oyendo Los planetas de Holst,... es fácil soñar con la creación a partir del agua y el semen del dios Urano. Ese lingam celestial que ayudaría al nacimiento de la belleza primaveral en la espuma del mar, lo bueno, lo bello, la verdad platónica ... E imaginarse una preciosa danza cósmica de una Venus Hespéride, que como estrella vespertina nos anuncie la paz y el amor correspondientes a una era de acuario, donde las aguas sanen las heridas, las antiguas y las nuevas, y se vuelva a la unión de los elementos, a la armonía.
viernes, junio 01, 2007
Escribe, no pienses
Escribe tu primer borrador con el corazón
y reescríbelo con la cabeza...
la primera clave de la escritura es escribir y no pensar"
De la peli Descubriendo a Forrester(o a Salinger).
Me parece un buen consejo, útil como terapia y como aprendizaje.
Dice también "Todos tenemos un don, sólo hay que encontrarlo".
Voy a redireccionar el explorer porque aún sigo buscando mi don. Dón-de estás don? con el aire? será que soy donna?. Sitios que me quedan por mirar:
- la silla turca
- el inconsciente
- mi sombra
- El hueco poplíteo izquierdo
- El don nadie de mi sofá
Pues no aparece, y tú, ¿Has descubierto tu don?
lunes, mayo 28, 2007
El lago color esperanza
miércoles, mayo 23, 2007
Entrevista
Yo no entendía nada... quería gritar también pero no podía...48 horas de gritos silenciosos sin que nada sucediera...sólo dolor, sólo presión sobre mi cuerpo... El día antes la tensión aumentó, la cabeza iba a estallarme, ¿¿Por qué me aprieta tanto??...
Quiero salir... por favor,... quiero salir ya, siento claustrofobia...
Pero mi cabeza estaba aprisionada, comprimida, no podía moverla y la presión crecía,... me asfixio, tengo algo en el cuello...
Conseguí liberar un brazo, después todo fue más fácil, alguien me ayudó...y aquí estoy
-Sí señor, ha nacido una nueva estrella, un ser hecho para la supervivencia, díganos por favor,¿Algún comentario más?- el periodista le acercaba de nuevo el micrófono a la boca
-Sólo uno-respondí- la próxima vez me pido nacer de una madre con caderas más anchas.
martes, mayo 22, 2007
La vida en ferrocarril

-Miguel, pásame las palomitas- le susurró a su amigo
-¿Cómo puedes pedirme palomitas ahora que la protagonista está contando algo tan amargo?-le contestó sin dejar de mirar la pantalla
-Echa un vistazo al mundo, ¿Tú comes todos los días?-respondió Laura
-No me jorobes, hemos venido para pasar un rato agradable no para hacer toma de conciencia mundial y además no me gusta comer palomitas en el cine-casi le gritó molesto
jueves, mayo 17, 2007
Una noche memorable
De repente observé que me miraba…pero... qué...oh Dios mío me está guiñando el ojo,…otra vez,… ufff, qué corte, no para de mirarme... Nos sentamos en sitios algo alejados y empezamos a cenar mientras yo sentía que él, ese monumento andante al hombre, seguía hipnotizándome intermitentemente. Preciosos momentos de gloria en forma de cosquilleo me invadían.
En mi mesa coincidieron dos comensales médicos y empezaron a hablar de las nuevas terapias de liberación de emociones con el baile. Seguí atenta la charla hasta que uno de ellos, odioso (aunque agradable hasta ese momento), me sacó de la ensoñación: es increíble la ptosis palpebral de ese hombre, verdad? Es un tic curiosísimo, parece que guiñara el ojo cada vez que se le cae el párpado. Agggggrrggrrg. Perejiles!! Mierda!!Creo que me atraganté con la ensalada, tosía y me daban golpes en la espalda que parecían el tamboril de una romería. No sé si me preocupaba más mi cara cada vez más azulada o la sensación de ridículo. Ojalá hubiese existido la capa para volverse invisible...
Acabamos la cena y pasamos a otra sala a tomar la copa con música suave de fondo. Ya había superado tamaña decepción y susto cuando ví que venía hacia mí, y esta vez no era ningún tic, estaba andando, tenía una percepción adecuada a la realidad, me dije a mí misma aguanta, no te pongas nerviosa, disimula, mientras me preguntaba a qué ojo mirarle. Cuando por fin estuvo a mi altura con un gesto mezcla de dulzura femenina y fuerza masculina me dijo:
‘I love your bag. Where did you get it?’
lunes, mayo 14, 2007
Niñez, dulce niñez
-Hoy no lo estás contando igual que ayer-interrumpió la voz infantil con impaciencia- ¿Te acuerdas que la marca la tenía en el brazo?
-Hummm, cierto, me he equivocado-respondió con ternura
-Y qué te parece si dejamos el cuento y ahora jugamos al pilla pilla?-le dijo mirándola
-Bueno, pero no hables gritando que se despiertan los duendes-contestó haciendo el gesto de apoyar el índice sobre los labios.
Empezaron a jugar. Se necesita energía para seguir a un enano y a ella ya le faltaba.
Cuando llegó el abuelo, el niño le contó que a la abuelita se la habían llevado unos ángeles, y debió ser verdad porque tenía la misma cara de dulzura de su niñez.
jueves, mayo 10, 2007
Música (Meg 3)
"Eres un sueño para mí".
A los dos días le regalé un libro de poesía con un señalizador que tenía un poema de Mechi Alvarellos, poetisa argentina:
"Cuando te duela el alma, te daré la mano;
y si eso no te alcanza, te daré un abrazo;
y si eso no te alcanza, te daré caricias;
y si no es suficiente te daré un beso;
si no es suficiente, te haré el amor;
y si todo esto no te es suficiente,
te daré música"
y escribí una sola frase en la dedicatoria del libro: "A veces los sueños se viven".
Meses después decidimos dejar de vernos, él siguió de profesor en el conservatorio pero yo me marché, no podía seguir siendo su alumna.
miércoles, mayo 09, 2007
Pedid tierra, libertad, y ...solidaridad(para todos).
Vuela esta canción para ti Lucía, la más bella historia de amor,...
martes, mayo 08, 2007
Sueños desde la realidad

domingo, mayo 06, 2007
Impresiones en Biodanza(1)
ligereza dibujada en el suave elevarse,
deslumbra el aliento que la alza,
la hermosura de su levedad.
Hechiza su hálito,
pelo ondeado, mirada verdadera,
dulce sublimidad con entrega apacible.
Y renace libre el alma
apaciguada la impaciencia
mientras las otras manos se enlazan en danza prima,
alado baile de espíritus conectados
en vital brisa unísona
con un soplo profundo que renueva la paz.