jueves, noviembre 29, 2007

Los Santos Inocentes

Ser programado en la infancia para odiar a uno de los progenitores parece estar convirtiéndose en la moneda de cambio de muchas separaciones: Síndrome de Alienación Parental (SAP), antes llamado inculcación maliciosa o secuestro emocional.
En El País

Más Azarías con milanas bonitas, más principitos con rosas, menos santos y más justos, más inocentes a salvo, ¿Se pueden pedir los deseos en alguna fuente especial?

lunes, noviembre 26, 2007

Redes Sociales

Gran parte del encanto de la vida son las relaciones humanas en mi opinión. Poco tendría sentido sin ellas. Es curioso cómo los fenómenos de socialización están cambiando, y las redes sociales se extienden con los avances tecnológicos hasta contactar con gente al otro lado del mundo. Un blog es una oportunidad para ese proceso. Me gustó estar en eventoblog este finde, aunque no fuese nada especial, simplemente una nueva forma de acercarme a estas relaciones. Estuvo bien. Charlas interesantes, buen rollo, mucha juerga, y contactos sociales. Hice pocas fotos, pero esta "foto de familia"(está en http://www.eventoblog.com/) da una idea de los que andábamos por allí, más de 600 según dijeron:

Yo estaba a la derecha de la imagen:

El resacón después del finde ya se ha pasado, menos mal, porque acabé muy cansada. Conocí bastante gente aunque era complicado con tanto mogollón. El mejor vestido que se lució por allí fue el humor. Me encantaron las risas(y el baile, claro).
Ojalá hubiéseis venido vosotros, al interés por el tema se hubiese unido el placer de conoceros personalmente, :).

martes, noviembre 20, 2007

Coincidencias

"Al atardecer del martes el agua apretaba y dolía como una mortajada en el corazón...En la casa había cesado toda actividad. Nos sentamos en el corredor, pero ya no contemplábamos la lluvia como el primer día. Ya no la sentíamos caer. Ya no veíamos sino el contorno de los árboles en la niebla, en un atardecer triste y desolado que dejaba en los labios el mismo sabor con que se despierta después de haber soñado con una persona desconocida."
Isabel viendo llover en Macondo, G. García Márquez
Curiosas sincronicidades, es martes, llueve, es un atardecer triste y anoche soñé con un desconocido. Quise releer a García Márquez y encontré este texto.
¿Alguno de vosotros por casualidad tiene barba, el pelo por los hombros, ojos pardoverdosos, alto, delgado...y ha soñado con alguien parecida a mí esta noche?(Qué cosas más raritas me ocurren de vez en cuando, verdad?, :D)

viernes, noviembre 16, 2007

Adicciones

Leía estos días un interesante artículo en el Investigación y Ciencia, Monográfico Saciedad y Hambruna, sobre "El Cerebro y la Comida", relacionando los circuitos cerebrales que intervienen en la alimentación compulsiva y en el consumo de drogas. Destaco varias ideas que me han llamado la atención:

1) Tanto la comida como las drogas disparan los circuitos cerebrales implicados en la recompensa y el placer, y posiblemente los mismos
2) Se crean respuestas condicionadas(como en los perros de Pavlov) que actúan como "reflejos" ante la presencia de estas sustancias e incluso al estar en el lugar de consumo. Es decir, el condicionamiento liga el recuerdo no sólo al estímulo sino también al entorno
3) Los obesos y drogodependientes quizá intentan compensar una respuesta anormal a la Dopamina, neurotransmisor que induce a buscar gratificaciones, y eso les lleva al consumo compulsivo
4) Los alimentos con alto contenido calórico(muchas grasas y azúcares) favorecen la supervivencia y quedan(desde que éramos cazadores)con esa impronta, por lo que son más proclives a hacer sentir compulsión a comerlos
5) En obesos y drogodependientes hay también un número de receptores de Dopamina D2 menor que en sujetos sin adicción ni obesidad
6) Por estudios realizados con gemelos se sabe que aproximadamente el 50% del riesgo de sufrir drogodependencia u obesidad es hereditario
7) En ratas, hay ciertos estudios que revelan que las dietas ricas en azúcar generan dependencia física. Si ocurriese igual en humanos, quienes se "pongan a dieta" podrían tener síntomas de abstinencia.

Me hace recordar un Curso de Especialista en Psicopatología y Salud donde tratábamos el tema de la "personalidad adictiva" y yo defendía(ahora se me da la razón) que en el fondo el mecanismo de TODAS las adicciones posiblemente fuese el mismo: la búsqueda de gratificación y placer, casi siempre de forma inmediata(compulsiva), y relacionada con la liberación de ciertos neurotransmisores. Y sigo manteniendo que no sólo la comida y las drogas(tabaco y alcohol incluídos), sino también por ejemplo la adicción al juego, a las relaciones(sea a una persona o a tener varias relaciones secuencialmente), al sexo, etc, se basan esencialmente en buscar "ese algo" que motive y haga sentir bien. Creo, además, que cuando se supera una adicción(la que sea), habitualmente se sustituye por otra que libere esos activadores cerebrales. También pienso que, sumado a esa "predisposición hereditaria"(un 50% me parece altísimo!), hay un componente del entorno fundamental desde la infancia: la falta de esa gratificación que hace intentar conseguirla por dónde sea, es decir, en el fondo, en mi opinión, una falta de amor. Es curioso como, concretamente en la adicción a las relaciones, puede llegar a "confundirse" el subidón por la intensidad de la relación(aunque sea destructiva) con lo que realmente falta en profundidad. Y es que como decía el cuento de Nasrudin, a veces buscamos donde hay luz, no donde se nos perdió la llave, y eso lleva a una búsqueda ardua e inútil, como en este caso de las adicciones.

martes, noviembre 13, 2007

Recomendaciones del CMS

Las Autoridades Femeninas del Club de las Mujeres Sensatas advierten que estos hombres son perjudiciales para la autoestima:

1) Aquellos que no te miran(chungo, si les gustas se quedan embobados)
2) Aquellos que "se mueren por ti"(al poco tiempo se "morirán" por otra)
3) Los que se comprometen en la cama(fuera de ella se arrepienten)
4) Los veletas, donjuanes e indecisos(este grupo es amplio)
5) Los intermitentes(ahora sí, ahora no, y nunca sabes por qué)
6) Los que no se quieren(tampoco te querrán a ti)
7) Están también los que se quieren demasiado(no hay sitio para otro)
8) Los que comen palomitas en el cine y sin ofrecer(ni siquiera existes)

P.D. Este post está dedicado a mis lectoras, para vosotros chicos sólo añadir que No estais incluídos(claro que no!), vosotros no sois como ellos, los "otros", :). (Se admiten anexos a la lista).

sábado, noviembre 10, 2007

Corazones con ojos

"Todos los mayores han sido primero niños(Pero pocos lo recuerdan)"

"Quand j'en rencontrais une(personne) qui me paraissait un peu lucide, je faisais l'expérience sur elle de mon dessin numéro 1 que j'ai toujours conservé. Je voulais savoir si elle était vraiment compréhensive. Mais toujours elle me répondait:"C'est un chapeau". Alors je ne lui parlais ni de serpents boas, ni de forêts vierges, ni d'étoiles. Je me mettais á sa portée. Je lui parlais de bridge, de golf, de politique et de cravates. Et la grande personne était bien contente de connaître un homme aussi raisonnable.", Le petit prince, Antoine de Saint-Exupéry.

Hoy quise hacerle a G el test de El Principito, le dije :"Qué crees que es este dibujo? "Un Dinosaurio muerto" me ha contestado. Bien, no ha dicho un sombrero-he pensado-aún no es "razonable". Ahora es pequeño, pero, cada día, enseñándole, aprendo más de él y me pregunto en qué momento dejará de ver más allá , lo que él Quiere ver, y verá sólo "lo visible". Por qué se nos olvidará con los años que sólo se ve bien con el corazón? Y que lo esencial, lo realmente importante, no es el color de ojos, ni de piel, ni la altura, ni el tipo, ni la ropa,...sino lo Invisible. Podrían las relaciones virtuales, como éstas de los blogs(siempre que sean sinceras), recuperar esa esencialidad en las relaciones humanas?

martes, noviembre 06, 2007

De Formas y Contenidos

Hace unos días me comentaban lo siguiente:
"Ayer entré por primera vez en tu blog. Me gusta, es bonito. Muy femenino y con colorido. Y en la foto se te ve muy guapa. ¿Por qué Descubriendo a Meg?¿Qué es Leuma?". Y seguía con una serie de cuestiones referentes a él que no vienen al caso contar.
Algo planchada le contesté con amabilidad a tanta curiosidad:
"Descubriendo a Meg hace referencia a la peli Descubriendo a Forrester, no debido a su mediana calidad, sino al mensaje que contiene de fondo y al hecho de que parece estar basada en J. D.Salinger(Nueve cuentos, El guardián entre el centeno), autor que me gusta bastante. Por otra parte, Meg es un diminutivo de Mª Eugenia, usado en el título porque pienso que un blog es como irse desnudando, quitándose velos para mostrar quién está detrás de lo que se publica. Leuma es una combinación de mi nombre y apellidos, que no tiene sentido que sepas." Y aunque le agradecí sus comentarios, me salió una pregunta directa: "Leíste algo?"

Aún no me ha respondido, pero me ha hecho reflexionar, porque, joder!, ¿¿¿Para qué sirve un blog si no se lee???, la verdad es que pensar que la forma abstraiga del contenido me hace tanta gracia como un huevo frito sin sal. En fin, que aquí os dejo la reflexión, como en esas imágenes donde fondo y figura se mezclan y cada uno ve más una parte que otra hasta que descubre las dos.

P. D. Lo sé, vosotros sí me leéis, al menos cuando no me enrollo demasiado, :).

viernes, noviembre 02, 2007

Ciao, Italia

Parece que mañana aparecerá publicado en Babelia un cuento inédito de Julio Cortázar de 16 páginas Ciao, Verona que, según El País, permitiría "cerrar alguno de los enigmas" abiertos por el cuento Las caras de la Medalla "que narraba la enigmática relación entre una mujer soltera y un hombre casado en el Consejo Europeo de la Energía Nuclear, un relato sobre el que el propio Julio Cortázar escribió que contenía "pedazos amargos" de su vida."
Recuerdo que me impactó la dedicatoria de ese cuento:
"A la que un día lo leerá,
ya tarde como siempre"

Estaría bien saber si leyendo Ciao, Verona su final cambiará:
"En algún atardecer Mireille ha llorado mientras escuchaba un determinado quinteto de Brahms, pero Javier no sabe llorar, sólo tiene pesadillas de las que se despoja escribiendo textos que tratan de ser como las pesadillas, allí donde nadie tiene su verdadero nombre pero acaso su verdad, allí donde no hay medallas de canto con anverso y reverso ni peldaños consagrados que hay que subir; pero, claro, son solamente textos".

Curiosa la coincidencia de la publicación de este cuento que parece completar Las caras de la medalla, el cual forma parte de Alguien que anda por ahí, con la noticia de la expulsión de Italia de los "primeros inmigrantes comunitarios peligrosos", un presunto autor rumano de la muerte de una mujer de 47 años tras ser robada, violada y golpeada. Espero que no sea una acusación sin fundamento serio y no se convierta en excusa perfecta para expulsar a inmigrantes sometidos a sospecha, espero que no, robar, violar y matar es demasiado grave, sea rumano, italiano o cualquier otra nacionalidad. Esas "listas de indeseables" imagino que serán cuidadosa y justamente elaboradas, y, por supuesto, en caso de ser culpables que se aplique la condena adecuada.

jueves, noviembre 01, 2007

Meditación. ¿Qué hay bajo la máscara?

Me apetecía hace tiempo poner un post sobre meditación y, aunque queda largo y un contraste extraño, dejar un ejercicio de trabajo con el niño interior, y otra parte más teórica sobre Zen completamente diferente(para que no se me olvide y pueda verlo aquí cuando quiera :)).
"Es importante observar profundamente el sufrimiento de los demás. Cuando hay alguien cuyas acciones son poco amables, sus pensamientos son malsanos y nocivas sus palabras, lo más seguro es que esté sufriendo mucho...Muchas personas de nuestra sociedad fueron en su infancia objeto de abusos por parte de los mayores, y continúan sufriendo por ello durante toda su vida. Su miedo y odio no cesan nunca y su autoestima es muy baja...hay un ejercicio acerca de la meditación de verse como un niño de cinco años: viéndome a mí mismo como un niño de cinco años, inspiro. Sonriendo al niño de cinco años espiro. Ese niño de cinco años todavía está en tu interior, y puede que haya sufrido mucho; pero, cuando lo sientas, tu corazón se llenará de compasión."
Enseñanzas sobre el amor, Thich Nhat Hanh

Meditar con regularidad es la base para llegar al Zen, transmisión mente a mente de forma intuitiva. Una de sus premisas es que la ética proviene de la unidad, formamos parte del mundo y no somos separables ni podemos separanos de nuestros actos ni de las consecuencias. Si uno hace daño, no sólo le hace daño a otro, también se hará daño a sí mismo, por eso se considera la compasión la actitud más sabia. La filosofía Zen puede expresarse de distintas formas, a través de Koans, arreglos florales, haikus, ceremonias del té, pintura con tinta, etc.
La respuesta a un Koan no es racional sino intuitiva.
Koan moderno: ¿Puede usted pensar en la nada sin pensar nada acerca de ello?
Koan clásico: Un monje le preguntó a Chao-chao:- ¿Un perro tiene naturaleza búdica?
- Mu- respondió Chao-chao
Los maestros dicen que al centrar la atención en un koan se pueden interrumpir los pensamientos habituales y la naturaleza interior puede ser percibida. ¿Qué hay bajo tu máscara?... escucha el despertar...

domingo, octubre 28, 2007

Paso al olvido

Tras la pérdida
gritas necesitarme,
esperanzado...

Sólo palabras,
unas rosas, un papel,
otoñales ya.

jueves, octubre 25, 2007

Heredarás la tierra

"Algún día, hijo mío, todo esto será tuyo":

1. la casa, el coche, la guitarra, las bicicletas,...
2. la biblioteca, tu carrera, cultura, educación en valores,...
3. hambre, terrorismo, paro, guerras, calentamiento del planeta, explotación, pobreza,...

Además de la herencia genética, cuentas con estos tres bloques. Dicen que al cambiar las personas cambia el mundo. Durante años he visto pocos cambios, ojalá puedas dejar una herencia diferente a tus hijos.

lunes, octubre 15, 2007

Una ciudad en bicicleta



Ante la sorpresa de Borges, el doctor explicó: "La bicicleta excita al malevo. El movimiento, usted comprende. Además, el malevaje es muy inclinado al ciclismo. Si uno va en bicicleta y ve a otro de a pie, se ofrece a llevarlo. Los dos se excitan, dejan la bicicleta… Una vez, con el doctor X, vimos a dos malevos en una acequia. El doctor dijo: 'No hay por qué escandalizarse. Total a todos nos gusta".
Conversaciones entre Borges y Bioy Casares, "Borges"
Sevilla se ha unido a las ciudades que apuestan por el medio ambiente. Bicis para alquilar por horas, con abonos de corta duración de 7 días o largos de 1 año, "Sevici, Sevilla a tu ritmo" es lo que se propone, http://www.sevici.es/. Espero que sean útiles durante el Eventoblog que parece vamos a pasar de 600 en la Isla de la Cartuja, aunque el movimiento excite a los malevos, ojú qué lío!.

No sé si lo habeis notado pero me encanta mi (preciosa) ciudad, :).

domingo, octubre 14, 2007

Nogales




Andaba paseando esta mañana por el Mercado de Arte de la Plaza del Museo y disfrutando de su ambiente, cuando me topé con un joven sevillano que vendía "Puntos de lectura con microcuentos" a 1 euro. Me pareció bonito lo que hacía, muy creativo. Pinta al óleo, luego reproduce los cuadros para sus señalizadores y por detrás les escribe microcuentos, algunos de los cuales me encantaron. José Manuel Nogales se define como pintor-escritor autodidacta, nunca ha publicado y la primera exposición de sus cuadros está prevista para Marzo. Le deseo mucha suerte desde aquí. Os dejo algunos puntos de lectura con sus microcuentos en el reverso amarillo.


"Si no entras y te enfrentas a tus miedos, ellos saldrán a buscarte"



"Ésta es la historia de un ser que no mostraba más color que la sombra proyectada sobre su pálido cuerpo; que rechazado por sus diferencias y sabedor de que nadie lo aceptaría, decidió que jamás volvería a hablar. Así continuó, hasta que una noche la tristeza lo condujo a lo más alto de la colina. Y una vez allí, enfermo de soledad, deseó mostrarle a la luna que su corazón era tan rojo como el de los demás".





El último microcuento:

"En el silencio se ahogarán lamentos. Ahora sé que no podré tocar la luna. Necesito llorar por alguien muerto, para ocultar mi verdadero dolor...y mi obsesión"
Éste último me pareció enormemente cierto y profundo, a veces se necesita llorar por la causa que sea justificable, cuando lo que está doliendo realmente está más adentro.

jueves, octubre 11, 2007

El otoño hiere

"No es lo peor que esto suceda así,
sino que pudo suceder de otra manera",
J. Hierro, El libro de las alucinaciones

Quizá no siempre como dice Raúl Guerra, pero sí a menudo el otoño hiere. "Y así, qué más que estarse con los brazos caídos, el corazón amontonado y ese sabor de polvo que fue rosa o camino-" escribía Cortázar, y tantos otros que describen la herida de esta estación. Caen pensamientos a la nada, se pierden las hojas del ánimo y aparece esa otra cara que busca refugio en la soledad y el silencio, la que se esconde o desea el anonimato, la oscura, la cruz. Y la nostalgia toma el mando. El libro a medias arropados en la misma toalla, una costa de la luz tuneada por un sol que también se esconde; la historia bonita, cocida a pasión, de un hombre que me hacía reír. Tardes llenas de paseos y poemas, de lunas visitantes, de aromas, sabores y sonidos. Queda el recuerdo de lo grande que ahora es pequeño, una historia más tal vez, un otoño que ha vuelto a enmudecer al amor.

martes, octubre 09, 2007

Lo esencial es que sea breve

Si el francés Jules Renard hubiese vivido en esta época apuesto a que tendría un blog donde pudiésemos disfrutar de su fina ironía. Una bitácora llena de sentencias y aforismos que mezclasen el humor con la lucidez y la lógica, greguerías blogosféricas podría llamarse. Borges y Bioy Casares seleccionan en Cuentos breves y extraordinarios una serie de narraciones muy cortas de una calidad excelente y que además mueven a la reflexión, una delicia de libro. Algunas de estas micronarraciones que más me gustan:

El Sueño de Chuang Tzu:
Chuang Tzu soñó que era una mariposa y no sabía al despertar si era un hombre que había soñado ser una mariposa o una mariposa que ahora soñaba ser un hombre.
Herbert Allen Giles, Chuang Tzu(1889)

Entrada por salida:
Se disponía a decir:"Vengo de parte de Fulano", pero vió una cara de tan pocos amigos que, antes de tomar asiento, se incorporó, se puso el sombrero y dijo, dando la espalda:
-Me voy de parte de Fulano.
Jules Renard, Journal

El mundo es ancho y ajeno:
En el capítulo XL, de la Vida nueva, Dante refiere que al recorrer las calles de Florencia vio unos peregrinos y pensó con algún asombro que ninguno de ellos había oído hablar de Beatriz Portinari, que tanto preocupaba su pensamiento.
B. Suárez Lynch, Estudios dantescos(Buenos Aires, 1891)


Pues eso, lo esencial que sea breve, dos veces bueno, e invisible a los ojos que añadiría Saint-Exupéry.

P.D. Ahora que ya habeis comentado sólo añadir que hay que descubrir cual de estos cuentos es real o no, es decir, ¿Son "narraciones de esos autores" o sólo "microficciones" creadas por Borges y Bioy Casares?, el libro es aún más interesante, verdad?, :), jugar, jugar,...

miércoles, octubre 03, 2007

Eventoblog en Sevilla, del 23 al 25 de Noviembre

Parece que está apuntándose mucha gente, si os animais avisadme, :), el programa :

"El Congreso se basa en 4 ejes fundamentales: conferencias, mesas redondas y talleres prácticos, presentación de proyectos y ofertas de ocio."
Eventoblog

"La mayor convocatoria nacional de blogs se celebrará en Sevilla del 23 al 25 de noviembre de 2007.
Los principales objetivos de esta edición (la segunda consecutiva que se celebrará en Sevilla) son: promocionar y popularizar el uso del formato blog en la sociedad, las empresas, las instituciones y cualquier otro tipo de organizaciones, así como indagar sobre los acontecimientos que han marcado la pauta en los últimos tiempos en torno a la denominada web participativa, o web 2.0.El programa plantea la discusión y reflexión sobre temas como el nuevo uso de los vídeos en Internet, así como la irrupción en la red del formato audiovisual y la presumible influencia social, comercial y política de este mundo virtual on line; o iniciativas más novedosas.Evento Blog España estará abierto al público, de forma completamente gratuita, durante sus días de celebración. Los organizadores calculan que se darán cita unas 500 personas, procedentes de distintas zonas de España."
Sevillaclick

viernes, septiembre 28, 2007

Enseñar otra realidad a nuestros alumnos

Para aquellos que seais profesores hay una serie de Exposiciones Didácticas de Medicus Mundi Andalucía, que podéis consultar en MMA blog, con material para alumnos bastante interesante. Lo dejo aquí por si alguno quiere echarle un ojo o si conoce a alguien que pueda interesarle.

Bus del Milenio
El vecino de Enfrente
Salud es Nombre de Mujer
Yana Curi


P.D. Por cierto, Carz, tu frase "Un café menos a la semana es bueno para tu salud e imprescindible para la suya" se ha añadido en el Blog, gracias por la idea, :)

domingo, septiembre 23, 2007

A simple vista

Será cierto que cada perro tiene su hueso? A hueso duro perro paciente?
Conseguirá hacer pasar por el aro a perros rabiosos? Tendrá un adecuado título de domadora?


De un vistazo, Cartoon de Kevin Kallaugher en Economist.

miércoles, septiembre 19, 2007

Eres el Futuro de África

Veo hoy la noticia de un spot televisivo para Senegal con el objetivo de frenar las muertes en las pateras. El mensaje con el que acaba el anuncio, con algunas imágenes desoladoras, es:

"Miles de jóvenes han muerto. No arriesgues tu vida para nada. Eres el futuro de África"

Mensaje del senegalés, considerado uno de los mejores cantantes africanos, Youssou N'Dour, designado, entre otras cosas, Embajador de la FAO en noviembre 2000 y Embajador de Buena Voluntad del UNICEF en abril de 1991.

"Es parte del vídeo que ha elaborado el Gobierno español para difundirlo en las televisiones de Senegal con el objetivo de disuadir a los jóvenes africanos de embarcarse en una aventura que demasiadas veces termina en tragedia frente las costas españolas...
El Gobierno español gastará un millón de euros para mantener estos mensajes en las televisiones de Senegal durante siete semanas. Se trata de una medida que complementa los esfuerzos de España por evitar la salida de pateras de los países subsaharianos con numerosos viajes a los gobiernos de esa zona y ayudas económicas para combatir la inmigración irregular desde los puntos desde los que parten las embarcaciones."

Cualquiera que haya estado en África y haya visto de cerca la pobreza en la que viven entiende perfectamente que arriesgar la vida es casi la única opción que se les ocurra precisamente para tener un "Futuro". Al menos tienen alguna posibilidad de malvivir con sueldos miserables y explotados, pero salen de aquella pesadilla. Entiendo que la intención de la campaña publicitaria pueda ser buena, intentar evitar como sea esas muertes, pero me parece una barbaridad gastar un millón de euros para una publicidad que sólo va a estar 7 semanas y que posiblemente muchos senegaleses no verán porque ni siquiera tengan televisión. Me pregunto si ese mensaje de futuro de su país no tendría mucho más sentido si el millón de euros se invirtiese en infraestructuras en Senegal que les ayudaran a vivir allí de forma digna. Creo que muchos se quedarían, y es una forma más lógica de salvar sus vidas y de frenar el problema de los emigrantes en otros países, tema que evidentemente late de fondo.

En El Pais

lunes, septiembre 17, 2007

Variaciones en Si bemol menor

La bella durmiente: Y cuando el príncipe la besó, ella, mimosa, se le abrazó y le pidió seguir durmiendo. Hacía años que no dormía tan bien.

Blancanieves: Mamá, por qué no me quieres? Te sientes desplazada y celosa de que sea más guapa que tú? Tanto como para matarme y alejarme de papá?

Cenicienta: Algún día seré Reina y esta etapa de humillación sólo habrá servido de aprendizaje para saber tratar a los demás con humildad y compasión.

El Patito Feo: La gran belleza tarda en aparecer, ha de esperar el momento de ver la luz para que así, tras conocer lo feo, sea valorado el éxtasis de lo bello.

La Casita de Chocolate: A veces lo más dulce es engañoso, lo atrayente falso, lo aparente una trampa, el baño de cacao puede comerte a ti.